“War Horse” es la historia
de un caballo, y de un viejo que lo compra, y del hijo del viejo, y es una historia sobre la primera
guerra mundial, y es la de otras personas que convergen con la andadura del
caballo. Una muñeca matrioska es la película de Steven Spielberg, he ahí su
principal defecto.
Ambientada en la Europa de
la primera guerra mundial, la cinta se desarrolla a distintos ritmos; a veces
pausado, otras trepidante. Spielberg consigue crear una pieza impecable desde
el punto de vista técnico, pero que cojea en el guión y las actuaciones. Nada
se puede reprochar, por ejemplo, a la dirección fotográfica de Janusz Kaminski,
quien imprime su sello característico, probado en producciones como: “La lista
de Schindler” y “Munich”.
El problema es que, fuera
del virtuosismo técnico de la puesta en escena, el argumento es débil, y se
convierte en el cuento de un caballo que tiene cualidades que van más allá de
la lógica, entonces el filme pierde credibilidad y se queda en entretenimiento
disfrazado de drama. No hay desarrollo de los personajes y sus historias cobran
alguna importancia solo cuando se conectan por medio de las andanzas de Joey
(el caballo).
Las escenas de guerra son
las mejor logradas. La recreación de las trincheras y los enfrentamientos de la
infantería de los bandos en pugna tienen dimensiones reales, recuerdan las
batallas “de Salvando al soldado Ryan”.
“Caballo de guerra” no es de
los mejores trabajos de Steven Spielberg, tiene demasiadas referencias a otros
títulos de su filmografía; no llega al auto-plagio, pero está cercano al
homenaje a sí mismo.
Calificación
6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su crítica aquí