Uno de los deportes que más
veces ha sido representado en el cine es el beisbol. Siendo el pasatiempo
nacional en los Estados Unidos esto no es raro. Lo inusual es que una película
antes de ocuparse del juego, y sus actores principales, se ocupe de quienes
están en la trastienda y desde un escritorio deciden qué jugadores deben estar
en el equipo.
“Moneyball”, dirigida por
Bennett Miller, cuenta la historia de Billy Beane, interpretado por Brad Pitt,
un jugador retirado, devenido en gerente general de los Atléticos de Oakland, quien
está empeñado en armar un equipo competitivo, pero su presupuesto es limitado.
En una reunión de negocios,
Beane conoce a Peter Brand (Jonah Hill), economista egresado de Yale, cuyo
trabajo será asesorarlo, basado en estadísticas, para lograr un equipo ganador.
El caso es que las teorías de Brand contravienen todos los preceptos del
beisbol de “grandes ligas”.
La cinta está realizada en
base a un guión de Aaron Sorkin y Steven Zaillian, quienes adaptaron la novela
de Michael Lewis. Ambos guionistas son conocedores de la conducta humana, como
ya lo demostraron en “A Few Good Men” y “Schindler’s List”.
Aunque el beisbol es el
“leit motiv”, el filme trasciende el deporte, para convertirse en una historia
sobre relaciones entre seres humanos, sus miedos, obsesiones, el juego del
poder, la lealtad y las convicciones personales.
Brad Pitt y Jonah Hill
logran actuaciones de gran nivel, lo de Pitt no es novedad, hace rato que dejó
de explotar el físico para dar libertad a su talento como actor. El caso de
Hill es una agradable sorpresa, se le conoce de comedias que no han
trascendido, pero acá demuestra que sabe actuar. A ellos se une Philip Seymour
Hoffman, como Art Howe, el manager del equipo; Hoffman es palabra mayor cuando
de actuar se trata.
En la parte técnica hay que
destacar la edición fílmica. El montaje es dinámico, y la contraposición de
escenas en tiempo presente y pasado ayuda a entender las motivaciones de los
personajes.
Bennett Miller es un
director de corta, pero sólida, trayectoria, sus trabajos anteriores son el
documental “The Cruise” y “Capote”. En “Moneyball” demuestra que tiene talento
y habilidad para extraer lo mejor de los actores.
Calificación
8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su crítica aquí